En aras de lograr que el fútbol sea cada vez más ágil y con menos lugar para las sospechas, la International Board (IB), el organismo responsable de establecer y modificar las reglas de este deporte, examinará este fin de semana varias enmiendas al reglamento que podrían representar un punto de inflexión. La medida más relevante se refiere a la posibilidad de que los partidos empiecen a disputarse con un tiempo neto de juego.
Con el respaldo de la FIFA y su presidente, Gianni Infantino, quien en múltiples ocasiones ha expresado su rechazo a los momentos de inactividad en el fútbol, la IB se reunirá en Londres este fin de semana para analizar los cambios, según informó el diario Marca. No se espera que las medidas adoptadas sean inmediatas, pero podrían aplicarse a medio plazo, a partir de 2024.
¿En qué consistiría el cambio? El reloj se detendría siempre que la pelota no estuviera en juego, tal como sucede, por ejemplo, en el baloncesto. De esta manera, se eliminarían los momentos de inactividad en los que se producen faltas, fuera de juego, saques de arco y revisiones del VAR. Incluso podría cambiar la duración de los partidos de 90 minutos, tal como los conocemos. Si los tiempos de juego se reducirían a menos de 45 minutos aún es una incógnita.
Por el momento, hay otra norma en la misma línea que entrará en vigor a mediados de año, que consiste en incluir el tiempo perdido durante las celebraciones de los goles en el tiempo añadido por el árbitro. En el último Mundial, se observó una tendencia creciente a recuperar varios minutos, incluso más de diez.
La International Board también considerará otro cambio en las reglas del fútbol relacionado con la norma del fuera de juego. Arsène Wenger, director de desarrollo del fútbol de la FIFA, propone que un delantero sea considerado habilitado si la parte más adelantada de su cuerpo está en línea con la parte más atrasada del defensor, permitiéndole estar adelantado pero sin estar en posición de fuera de juego.
Pensando en el futuro, otra norma que se implementará en la temporada 2023-2024 es la validez de los goles anotados por un equipo aunque haya suplentes o personal auxiliar dentro del campo de juego, siempre y cuando no interfieran en la jugada de ninguna manera. Esto ya ocurrió durante el Mundial, incluso en la final entre Argentina y Francia, pero los goles no fueron anulados. Sin embargo, el árbitro tendrá la facultad de amonestar a cualquier persona que se encuentre en el campo de juego de manera indebida.
Además, el cuarto árbitro podrá asistir al árbitro principal de la misma manera que los asistentes, aunque la decisión final seguirá siendo del árbitro principal. Y los árbitros deberán especificar a quiénes están amonestando cuando muestran tarjetas amarillas a los banquillos de los suplentes.